Entradas

Analisis de Datos agrupados por intervalos

Imagen
Ejemplo 2: Ud. es Gerente Comercial de Pol S.A. y esta analizando el comportamiento de ventas de litros de leche del mes Ene-2017,  según  reporte de ventas diario se tien e: ¿Que haria para poder analizar la información? ________________________________________________________________________________ Construcción de la tabla de frecuencias _______________________________________________________________________________ Gráficando Cuando los datos son continuos y esta organizados por intervalos es recomendable presentar los datoas en un gráfico Histograma como realiza en el presente ejercicio.    _________________________________________________________________________________ Medidas de tendencia central Las principales medidas de tendencia central son la media aritmetica, la media y la moda, la cual su objetivo principal es mostrar un valor representativo de la variable que se estudia. Media Aritmética: Previo al cálculo

Analisis de Datos agrupados sin intervalos

Imagen
Ejemplo 1: Se le encomienda realizar un estudio al comportamiento del precio del kg de tomate, para el cual se cuenta con los registros semanales del Gobierno Departamental de Santa Cruz de la Sierra del semestre pasado: ________________________________________________________________________________ Construcción de la tabla de frecuencias Construir la tabla de distribución de frecuencias. (se realizo en clases) ________________________________________________________________________________ Interpretacion de valores de la tabla de distribución de frecuencias Interpretar los valores de la tabla: n4 = El precio de kg de tomate estuvo 3 veces a Bs.4 el segundo semestre del 2016. h2 = El 8.33% de las veces el precio del kg de tomate  fue de Bs.2 el segundo semestre del 2016. N3↑= El precio de kg de tomate estuvo a Bs.3 o mas, 17 veces el segundo semestre del 2016. H4↑= El 50% de las veces el precio del kg de tomate  fue de Bs.2 o mas en el segundo se

Estadística 1 (Práctico 2)

Imagen
A continuación se presenta el conjunto de ejercicios a realizar para la segunda parte de la materia: También se presenta un video, donde se muestra paso a paso el análisis bidimensional

Estadística 2 (Práctico 2)

Imagen
En este practico se plantea la segunda parte de la materia, existen ejercicios de Distribuciones discretas, Distribuciones Continuas y estimación por intervalos (Descargar) Para poder diferenciar que distribucion discreta aplicar aqui les dejo un video: Los siguientes videos les ayudaran a entender como utilizar la tabla de distribucion normal

Tabla Distribución Normal y t´student (Estadistica 2)

Imagen
La tabla de distribución normal de media campana muestra el area bajo la campana entre Z=0 y el valor Z1 deseado

Estadística 1 Práctico 1

Estadística 2 Práctico 1